Los nuevos banqueros del régimen castrista
por Elías Amor No soy yo quién lo dice. Son ellos mismos. En un artículo en Granma hoy, la vicepresidente del Banco Central de Cuba, ante la inminente entrada en vigor del Decreto-Ley 289, que autoriza la realización de determinadas actividades financieras hasta ahora prohibidas, ha declarado que "esto es algo nuevo, no solo para los solicitantes, sino también para los trabajadores del banco. Habrá prácticas de trabajo que hace muchos años no se implementan". Tal vez sería conveniente preguntar a Fidel Castro qué piensa de este paréntesis absurdo en la historia de la banca cubana, que ahora se pretende corregir. Seguramente, el no estaría de acuerdo con este tipo de medidas. Pero eso ya, por suerte, es otra historia. No me cabe la menor duda que la reforma anunciada va a suponer retos importantes para la economía castrista, en la que la profesión de banquero o financiero, esencial en cualquier país del mundo, se había convertido en una especie d...