Londres activa las alarmas en La Habana: la economía cubana en una encrucijada
Elías Amor Bravo economista A nadie debería extrañar que tan solo unos días después que el banco Metropolitano anunciara la prohibición a sus ahorradores de retirar libremente sus fondos de los depósitos, limitando las cuantías, y que el Banco Central de Cuba saliera de su sueño letárgico para justificar dicha decisión por los procedimientos “due dilligence”, al tiempo que se advertía que otros bancos estatales harían lo mismo, resulta que, el mismo Banco Central, a través de un comunicado de la superintendencia, informa, a su manera, del proceso que está en desarrollo en el Tribunal Superior de Justicia británico por una reclamación de recuperación de deuda contra el Banco Nacional de Cuba (BNC) y la República de Cuba. Las cosas nunca ocurren por casualidad, y muchos menos en Cuba donde el régimen manipula los hechos para sacar beneficio político. En este caso, tan solo dos días después de la decisión del Metropolitano de que sus ahorradores no puedan sacar libremente todo el din
Comentarios
Publicar un comentario