El sector transporte en la economía castrista en 2014: luces y sombras
Elías Amor Bravo, economista Un Informe de la Oficina Nacional de Estadística de Cuba que acaba de ser publicado, relativo a datos del transporte durante 2014 y arroja interesantes datos que merecen ser destacados. Una de cal y otra de arena. No es posible obtener una visión globalmente favorable del sector, pero tampoco se puede calificar como un año negativo. En primer lugar, el transporte de mercancías , que es un indicador directamente asociado con el clima de la coyuntura económica, por cuanto su aumento presupone un mayor nivel de actividad, se ha visto estancado en cifras absolutas durante 2014. Según la ONE, el transporte total de mercancías ascendió en el conjunto del año a 100,9 millones de toneladas frente a las 99,9 millones de año anterior, con un incremento apenas perceptible del 0,1%. En general, este dato confirma la postración de la economía y la incapacidad de las medidas adoptadas en el ámbito de los llamados "Lineamientos" para mejorar...