Análisis de la política fiscal en la economía castrista
Elías Amor Bravo La CEPAL acaba de publicar el Estudio Económico de América Latina y el Caribe, con el subtítulo “ Desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento”, en el que se recoge, como viene siendo habitual, un análisis del comportamiento de la economía castrista al que vamos a dedicar atención. Lo primero que llama la atención es el nuevo retroceso que experimenta el crecimiento del PIB, que de un 2,7% en 2013, cae hasta un 1,3% en 2014. Es evidente, a la vista de este resultado, que el balance de las medidas adoptadas en los llamados “Lineamientos” no consigue acertar ni dar el impulso necesario a la demanda interna, las exportaciones o las inversiones. Por ello, cuesta creer que, por mucho que cambie el nuevo marco de las relaciones con Estados Unidos, se vaya a alcanzar el 4% de crecimiento “planeado” para 2015. Ciertamente, la economía castrista necesita mucho más que una “operación de imagen y propaganda” para superar su atraso e...