La amenaza de la inflación en las cuentas anuales de Cuba
Elias Amor Bravo economista Probablemente, el régimen ha querido que los datos que más sorprenden de las cuentas nacionales de la economía cubana en 2021 pasen desapercibidos y no se les preste la debida atención. Se trata de los relativos a la evolución de los precios y en concreto, los que se calculan para las distintas actividades económicas, ya sea como índices de base 100 con el año anterior, como los precios que definen el deflactor implícito del PIB con base en 1997. Ya supimos que el IPC había cerrado 2021 con una tasa de variación interanual del 77% con respecto al año anterior. Se trataba de ver si el entorno inflacionista ha tenido efectos en la formación de los precios relativos y la dispersión de la actividad económica sectorial. Ocultar la realidad es peor que mentir. Porque tanto en un caso (índices anuales de precios) como en otro (deflactor del PIB), los resultados han sido muy similares. En el Cuadro siguiente se presentan los datos. Se han estimado, para los años...