Cuba necesita otro modelo de Correos
Elías Amor Bravo, economista Otro Grupo Empresarial, de esos que se ha creado con los llamados “lineamientos”, que anda trasnochado. Me refiero a Correos de Cuba (GECC), al que Granma ha dedicado una breve nota informativa sobre sus planes y objetivos. Básicamente, y cito textualmente, “busca ampliar la cartera de productos con alto impacto social, asegurando una adecuada gestión comercial, de atención y protección al cliente”. Objetivo importante, sin duda. Pero desfasado, y si se quiere, anacrónico, para momentos como los que corren y, sobre todo, los que van a llegar. La experiencia de varias generaciones de cubanos sobre el funcionamiento de su Correo a partir de 1959 es cuanto menos, escabrosa. Muchos recuerdan aún aquellos años “revolucionarios” en los que se violaba de forma sistemática la correspondencia privada entre las familias que habían optado por el exilio y las quedaban en la isla, ante la falta de libertades que existía. Se abrían las cartas y los paque...