Los intermediarios del comercio exterior: bloqueo. No gracias
Elías Amor Bravo economista Incentivar el comercio es ahora otra de las líneas de frontera de los dirigentes comunistas cubanos. Lo primero que deberían pensar es cómo hacerlo, cuando el país es incapaz, primero, de satisfacer las necesidades de sus habitantes. Pero así son las cosas en el régimen comunista cubano, y ahora les han entrado las prisas por importar y exportar y, además, que lo haga el sector privado, los emprendedores. Esa es la idea que expusieron Díaz Canel, Marrero y Malmierca en un encuentro con representantes de entidades que se dedican al comercio exterior para las formas no estatales de gestión, La información procede de Granma. Este intercambio con directivos de entidades con facultad para ofrecer servicios de comercio exterior a formas de gestión no estatal, al parecer, partió de la preocupación de los propios emprendedores (mipymes y trabajadores por cuenta propia), con insatisfacciones por la manera en que se dan algunos de estos servicios. Alguno de l...