A vueltas con la planificación en la agricultura castrista
Elías Amor Bravo, economista Ese empeño castrista por “planificar y hacerlo bien”, resulta algo exagerado. Por lo pronto, es reconocer lo evidente. Un sistema económico basado en la ausencia de propiedad privada y en la idea de la planificación central estalinista como instrumento de asignación de recursos, ha fracasado. Y lo peor, es que no saben cómo salir del atolladero. Son muchas décadas de planes laboriosos, incumplidos, sorteados con dificultades burocráticas de todo tipo, décadas de obediencia a la cúpula del poder, por otra parte, única responsable del desastre. Por eso, los debates que se están abriendo últimamente sobre la planificación despiertan la curiosidad del analista. Me refiero a un artículo de Sheyla Delgado en Granma, en el que se analiza el balance de resultados del MINAG en 2012. La tesis subyacente del ministro, Rodríguez Rollero, es que hay que “planificar y hacerlo bien, partiendo de la integralidad en cada uno de los elementos que garantizan la prod...