A vueltas con el pago de salarios a destajo en el paraíso de los trabajadores
Elías Amor Bravo economista Mientras que Álvaro García Linera vomitaba bilis en Cubadebate contra lo que llama la crisis de la globalización neoliberal en cuatro grandes ámbitos, en el paraíso de los trabajadores, Cuba, el régimen comunista, que se supone debe estar en las antípodas de la ideología denostada, aprobaba unas medidas que llaman la atención porque sancionan favorablemente el “pago a destajo” de los trabajadores cubanos. Desconozco si alguien en la OIT puede recibir favorablemente una propuesta de este calado. El pago a destajo desapareció en la mayoría de los países que forman parte del “orden neoliberal” como consecuencia de las presiones sindicales y los avances en la concertación social. A nadie en su sano juicio se le ocurre en España, Francia o Chequia y Polonia, apostar por salarios a destajo en los convenios colectivos. Es una opción de la que nadie se acuerda y que ha pasado a mejor vida. Pero existió durante décadas y fue la base de las remuneraciones en los secto...