El último experimento: inversión extranjera en transportes. No funcionará
Elias Amor Bravo economista El Ministerio del Transporte anuncia la apertura del sector al capital extranjero para, y aquí viene lo más llamativo, “mejorar sus servicios”. ¿Será cierto? O dicho de otro modo, los dirigentes comunistas cubanos reconocen que es imposible que las empresas cubanas , en su mayoría estatales y dependientes del régimen, puedan atender las necesidades de la economía y la población en un sector estratégico para el país. Hay que olvidarse de un sector Logístico cubano ¿Lo conseguirán? Hay serias dudas. Primero, el modelo de inversión extranjera imperante en Cuba desde la Ley 118 que las regula, no sirve para atraer capital internacional a un sector que depende, de forma principal, de una demanda interna empobrecida por varios años consecutivos de bajos ingresos y elevada inflación. Segundo, anteponer el capital extranjero al cubano en el sector transportes es un claro ejemplo de la falta de confianza del régimen comunista en las potencialidades internas de la e