Balance de la agricultura castrista en 2013: ¿entre los incumplimientos y la falta de exigencia?
Elías Amor Bravo, economista ¿O tal vez hay algo más? El Ministerio de Agricultura, Minag, acaba de realizar su balance anual y un artículo de Arianna Ceballo en Granma, da cuenta del mismo. En varias ocasiones he señalado que los principales problemas de la agricultura castrista tienen su origen en las transformaciones decretadas por la llamada "revolución" a comienzos de los años 60 que trastocaron el sistema jurídico de derechos de propiedad, concentrando por medio de la llamada "reforma agraria" los activos en manos del estado que, al mismo tiempo, pasaba a convertirse en decisor único de lo qué se produce, en qué cantidad y a qué precios, sustituyendo la función que la Economía atribuye a la institución del mercado libre. A esa pésima elección política e institucional, dominio absoluto de la economía por el estado y planificación central, se añaden los bajos niveles de productividad sectorial, el exceso de empleo que se concentra en el sector y la ausenc...