La economía cubana cerca del colapso
Elías Amor Bravo economista En la última edición de Mesa redonda el ministro de economía Gil reafirmó el modelo “socialista” para sacar a la economía cubana del bache, una combinación de rechazo al mercado y de apuesta decidida por la planificación que son, en definitiva, las causas del círculo vicioso en que se encuentra la economía. No hay mejor forma de morir matando. El castrismo, en fase terminal, todavía puede causar mucho daño a la sociedad cubana. Porque en contra de lo dicho por el ministro en el programa, la economía de Cuba no se encuentra en “senda alguna de recuperación económica”. Está muy cerca de colapsar. Nadie se debe engañar. No hay un solo indicador de la economía que mejore. De hecho, en la Mesa redonda se citaron ejemplos de la angustia de corto plazo por sobrevivir, y se citó el caso de la leche para niños, que no está asegurada, o las entregas de café cada vez más dependientes de la importaciones. No hay renglón de la economía cubana que muestre datos positivos