El nuevo paisaje comercial cubano
Elías Amor Bravo, economista La Habana, Artemisa y Mayabeque, en virtud del reglamento publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 35, pasan a realizar un nuevo experimento dentro de las reformas del castrismo, esta vez para la distribución comercial. Las autoridades quieren que el drama diario de los cubanos para encontrar algo que llevar a la mesa, se pueda paliar de alguna manera con la introducción de nuevas formas tanto en la red mayorista como minorista. La cuestión es si lo conseguirán. Los nuevos mercados mayoristas de abasto para la venta de productos agropecuarios, administrados por empresas estatales que arrendarán la instalación a una cooperativa no agropecuaria de servicios, la cual a su vez, subarrendará los espacios del local, vienen a confirmar que la experiencia estatal toca a su fin, y que los mercados, en buena medida, pasan a ser gestionados por los agentes privados, eso si, bajo el rígido control estatal. El modelo parece inspirado en "El Trigal...