La aparente contradicción de la economía cubana

Mis amigos de Cubaencuentro, van a decir que abuso de ellos. No es mi intención. Están a la última, y por eso, les cito.
Ya es evidente que la situación se pone cada vez más difícil para los ciudadanos cubanos
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/el-gobierno-anuncia-restricciones-al-consumo-181062, y, sin embargo, las autoridades no pierden ni un sólo instante en atraer más y más capitales a la Isla, vean http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/inversores-en-activos-de-alto-riesgo-aumentan-su-interes-en-los-titulos-de-cuba-181064.
Por un lado, el ciudadano de a pie va a sufrir apagones, escasez de bienes básicos y alimentos, recortes en las prestaciones de servicios, en fin, más angustia. Sin embargo, los inversores internacionales, sobre todo los de alto riesgo, ven en la Cuba de los Castro un paraíso de oportunidades. No tienen bastante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La bancarización ha quedado aparcada, otro experimento más a la basura

Londres activa las alarmas en La Habana: la economía cubana en una encrucijada

El pueblo de Cuba no puede pagar la deuda generada por su mal gobierno